etiquetaXalapa

Se le apareció a las 3:30 AM

Relatos Nocturnos |

Era entre el 2011 o 2012 cuando Homeri León se encontraba en la universidad y vivía con sus papás en la calle Trébol entre Lirio y Jazmín de la ciudad de Xalapa, son pocas casas y ella habitaba a la mitad de calle, desde su vivienda se veía la esquina de Trébol Con Lirio.

Una noche salió con sus amigos al antro y regresó a su casa cuando eran las 3:30 de la madrugada; se sube a su cuarto y se pone la pijama, antes de acostarse tenía la costumbre de recargarse en la ventana mirando para afuera, nunca veía nada raro pero siempre le gustaba hacer eso, desde su ventana se ve la esquina.

De repente, vio a una “persona” venir desde la calle Lirio hacia Trébol, ella cree que era una persona pues esta vestido todo de negro, como con un tipo capa y un sombrero enorme y negro.

Este dibujo representa cómo fue avanzando de la esquina a la mitad de calle.

Jamás pudo visualizar su rostro, pero al ver la figura ella se paralizó del miedo, no podía moverse de la ventana y aunque quería no se podía quitar de ahí.

Sentía que en cualquier momento esa cosa vería que ella estaba ahí y que lo estaba mirando.

Al llegar justo frente a su casa, esa figura dio un giro y se metio a la casa de enfrente, lo más aterrador para ella es que nunca vio que se abriera el portón de la vecina. Solamente vio que cruzó.

En el momento que ocurre esto ella se puede despegar de la ventana y se fue rápido a su cama a meterse entre las cobijas con un temor tremendo.

Cerró sus ojos y buscaba una explicación.

A la mañana siguiente le cuenta a su abuelita lo ocurrido ya que a la casa donde se metió esa cosa era la de una chica soltera que platicaba mucho con su abuelita, le pidió que le preguntara por favor y si no era mucha la indiscreción que el novio la haya visitado en la noche, sin afán de incomodar o molestar.

La abuela accedió y le preguntó a la chica, ella sorprendida le dijo que apenas venia llegando de viaje de su pueblo, habia pasado el fin de semana con su familia que vivía en otro lugar de Veracruz, que se había ido el viernes saliendo de trabajar.

La vecina y Homeri intentaron dar una explicación más congruente, que a lo mejor se habían metido a robar de nuevo porque esto ya había pasado, la vecina entra y mira que todo estaba en su lugar, se asustó de lo que le dijeron, pero le dijo a la abuelita que seguramente su nieta no vio bien y ahí acabó el asunto. A los pocos meses la vecina se termina mudando.

Es la fecha que aún se pregunta si lo que vio fue una persona, al platicarlo con algunos familiares y amigos le comentan que lo que probablemente vio esa noche fue “al mismísimo chamuco”, cosa que a ella le causa incredulidad pero lo que sí es que está segura que fue un ente, un espirito o lo que sea y que era malo, de eso está totalmente segura.

A ella le han dicho que en esa zona espantan, que varios vecinos han visto a una mujer de blanco y otros temas extraños.

Lo que le queda claro y dice estar segura es que sí puede haber almas o entes deambulando por todos lados.

Hizo estos dibujos que has visto y pide por favor que si alguien más ha observado algo similar que lo comenten, y si eso les ha causado el mismo miedo paralizante, aterrados que le provocó a ella o de plano saber que quizá fue su imaginación que le causo esta terrible experiencia.

“A lo lejos escuchamos el grito de una mujer” 

Anónimo  |

Le contaré mi relato. En el 2004, salí a cenar con mi hermana y una amiga, mi amiga nos llevó a casa, ubicada en la col 21 de marzo de la ciudad de Xalapa, Veracruz, eran las 12 en punto cuando entramos a la calle y mi hermana nos dice:

-Qué fea se ve esa mujer en la esquina. 

Era una mujer con un vestido blanco y cabello largo negro, nos dio muchísimo miedo, se nos puso la piel chinita, al pasar frente a ella no la queríamos ni ver y de repente se le apagó el carro a mi amiga. 

Le intentó hasta que pudo arrancar y rápido dimos vuelta hacia la casa, al llegar a la casa que está junto al río, ahí vimos salir a un perro grande negro, estábamos muertas de miedo, y escuchamos lo lejos un grito de mujer, nosotras gritamos y salieron mis familiares y vecinos; como pudimos nos bajamos del auto, el perro ya no estaba, los vecinos fueron a ver si seguía la señora en la esquina y aunque fue cuestión de minutos, ya no estaba, desapareció.  

Suponemos fue la llorona, es algo que nunca se nos va a olvidar.

Tumbas de masones en Xalapa

 

Por Oswaldo Ceballos |

Xalapa adquirió el grado de ciudad el 12 de diciembre de 1830, un año después, se construyó el panteón 5 de febrero por decreto del gobernador Sebastián Camacho, estaba ubicado “afuera de la ciudad, sobre la carretera nacional” lo que hoy conocemos como la avenida 20 de noviembre. 

Este lugar es un patrimonio cultural de la ciudad de Xalapa, se encuentra protegido por leyes federales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a tal grado que lo declaró como Monumento Histórico de la Nación en 1986. 

Dentro de las divisiones que caracteriza a este lugar, están los espacios destinados a los masones, miembros de las primeras logias creadas en México, así de importante es esto para la historia sociocultural. Hablamos de que ahí se encuentran en el descanso eterno, aquellos que abrieron el camino para que la masonería se afincara en este país.  

Israel López, en su tesina “INFLUENCIA DE LA MASONERÍA EN MÉXICO (1806-1828)” escribió:  

“Durante la lucha de independencia se dieron la creación de logias masónicas, las cuáles por la persecución que sufrían por parte del Santo Oficio, trataron de mantenerse en el mayor anonimato posible. Así tenemos que en 1812 se conformó la primera logia en provincia, creada en la ciudad de Xalapa por Ramón Cerdeña y Gallardo, el canónigo más antiguo de la catedral de Guadalajara, teniendo como nombre Caballeros Racionales. Dicha asociación tuvo poco tiempo de vida, ya que la inquisición actuó, procesando a su fundador”

Y justo en este lugar que ahora fue absorbido por la “mancha urbana”, tiene varios sepulcros y mausoleos con la escuadra y el compás o con la letra “G” que simboliza la pertenencia de ese personaje oculto entre la tierra.  

Siempre se ha dicho que este sitio tuvo su espacio destinado para los masones que vivieron en Xalapa, y la muestra está ahí, a la vista pública, con tumbas tan antiguas que la imaginación vuela a tal grado que nos hace visualizar el cómo sería esa época, cómo serían esas reuniones clandestinas, cómo serían esos funerales de aquellos que pertenecieron a esas primeras logias.  

Apareció una silueta de mujer

“Qué tal buena noche te comento; la siguiente foto se tomó alrededor de la 1 de la mañana después de pasar a cenar a la taquería El Negro que anteriormente se encontraba ahí y el que está en la moto me pidió de favor que le tomara la foto, la moto era mía en aquel entonces y bueno al revisarla notamos que aparece de fondo de lado izquierdo una imagen con una silueta de mujer vestida de blanco, algo que nos pareció muy asombroso te la dejo para que la pueda visualizar toda la comunidad de Relatos Nocturnos”.

Esto sucedió en la av. Miguel Alemán a la altura de Volcán de Colima en #Xalapa

Texto e imagen de Víctor Vqz

Despidiendo a Paquita 

Por Oswaldo Ceballos |

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida con su nombre artístico como “Paquita la del Barrio”, falleció el lunes 17 de febrero a la edad de 77 años en la ciudad de Xalapa, Veracruz. 

A ella y a su familia siempre le gustaba mantenerse lejos del ojo público, solo estar cerca de su gente y del escenario.  

Paquita, vio la luz el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, siendo parte de la muy extensa familia Viveros de ese precioso municipio veracruzano y desde muy niña descubriendo su pasión por cantar.  

A los 15 años trabajó en el ayuntamiento de su pueblo y conoció a Miguel Gerardo Martínez, un hombre 18 años mayor que ella el cual era tesorero de la Presidencia municipal. 

Miguel, puso sus ojos en Francisca y no los quitó de encima hasta que consiguió su objetivo, conquistarla y a tal grado que esta pareja contrajo matrimonio y de esta unión nacieron los dos hijos varones de la cantante. 

Poco después, se entera que Miguel ya estaba casado y tenía otra familia, de ese golpe emocional se dice que provocó en ella el impulso para que esas canciones fuesen interpretadas con tal intensidad que podía demostrar lo mucho que sufría por ese engaño. 

Esas canciones que marcaron toda una época para Paquita, cantándole al traicionero, al infiel, al cobarde que miente a la mujer, al animal rastrero, al adefesio mal hecho, a la maldita sabandija, al macho que se siente guapo y no es más que un bueno para nada. A la rata de dos patas, al inútil. 

Dejó todo y se fue a Ciudad de México a seguir sus sueños de ser cantante, logrando con el paso de los años colocarse en el gusto peculiar del público, convirtiéndose en la Reina del Pueblo, la Guerrillera del Bolero. Allí conoció a su compañero de vida, don Alfonso Martínez, quien se le adelantó hace 24 años y ahora le acompaña. 

Tuvo un fugaz paso por la política y el primero de abril de 2023 dio su último concierto, en el palenque de Texcoco.  

Doña Francisca. 

Doña Paquita. 

Se despidió de su vida mortal en la misma tierra que la vio nacer, su amado Veracruz.  

Descanse en paz.  

Tres adultos mayores atropellados el mismo día en la región de Xalapa 

Por Oswaldo Ceballos | Relatos Nocturnos |

Accidentes hay todos los días, lo que llama la atención en contados casos es que se registre más de uno con ciertas coincidencias en un corto lapso de tiempo, tal situación es lo que este sábado 15 de febrero de 2025 se dio en la ciudad de Xalapa, Veracruz donde tres personas de la tercera edad fueron atropellados, dos han perdido la vida y una más fue trasladada lesionada a un hospital. 

Ha sido un día soleado en la zona metropolitana de Xalapa y poco después de la una de la tarde se dio cuenta de que un vendedor ambulante, de más de 70 años de edad fue embestido por un automóvil particular marca Nissan color rojo, quien conducía este vehículo es también un varón.  

El vendedor de frituras cruzaba el boulevard Coatepec – Xalapa a la altura de una gasolinera en la salida del municipio cafetalero cuando fue atropellado muriendo en el lugar (DEP). 

Kilómetros más adelante y minutos después, frente al Super Che (tienda comercial) de la zona de Los Sauces en Xalapa, doña Isabel, de 79 años de edad iba cruzando la entrada al estacionamiento cuando una camioneta blanca iba entrando y terminó golpeándola, la señora perdió la vida (DEP).  

El vehículo era manejado por una mujer.  

Un par de horas después, antes de las cuatro de la tarde sobre la avenida Américas esquina Ferrocarril Interoceánico, fue atropellada una mujer de 73 años de edad la cual fue llevada a un hospital con vida, el vehículo que la impactó fue una camioneta blanca. 

Como dato adicional, este mismo día en Ciudad Cardel, ubicada a 66 kilómetros de Xalapa, un hombre mayor de nombre Rubén (DEP) fue atropellado, y muriendo en el lugar, por un motociclista el cual se dio a la fuga sobre la zona conocida como la “Y”.