etiquetaMéxico

Esta noche tendremos Luna de Sangre  

Por Oswaldo Ceballos  |

Esta noche y parte de la madrugada del viernes podremos presenciar un eclipse lunar el cual se da cuando la tierra se interpone entre el sol y la luna.  

Será en la noche de hoy jueves 13 de marzo y primeras horas del viernes 14 y podremos ver a la luna en un color completamente rojo con tonalidades naranjas, algo sencillamente espectacular.  

Comienza a las 11 de la noche con 9 minutos hora del centro de México con su punto máximo a las 12 de la noche con 59 minutos terminando a las 2 de la mañana con 47 minutos.  

Un par de horas antes se inicia la fase penumbral.

Este eclipse lo puedes ver de manera directa sin ningún problema pues no necesitas un equipo especial para hacerlo. Para observarlo mucho mejor es estar en lugar apartados de luces, es decir que dentro de las ciudades es más difícil además que si tienes binoculares o telescopios puedes aprovecharlos para tener una mucha mejor vista. 

De acuerdo con informes oficiales, este eclipse lunar total será visible en gran parte de América del Norte, América del Sur y algunas regiones de Europa y África.  

En América Latina, el eclipse será observable en su totalidad en países como México, Colombia y Argentina. 

Tumbas de masones en Xalapa

 

Por Oswaldo Ceballos |

Xalapa adquirió el grado de ciudad el 12 de diciembre de 1830, un año después, se construyó el panteón 5 de febrero por decreto del gobernador Sebastián Camacho, estaba ubicado “afuera de la ciudad, sobre la carretera nacional” lo que hoy conocemos como la avenida 20 de noviembre. 

Este lugar es un patrimonio cultural de la ciudad de Xalapa, se encuentra protegido por leyes federales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a tal grado que lo declaró como Monumento Histórico de la Nación en 1986. 

Dentro de las divisiones que caracteriza a este lugar, están los espacios destinados a los masones, miembros de las primeras logias creadas en México, así de importante es esto para la historia sociocultural. Hablamos de que ahí se encuentran en el descanso eterno, aquellos que abrieron el camino para que la masonería se afincara en este país.  

Israel López, en su tesina “INFLUENCIA DE LA MASONERÍA EN MÉXICO (1806-1828)” escribió:  

“Durante la lucha de independencia se dieron la creación de logias masónicas, las cuáles por la persecución que sufrían por parte del Santo Oficio, trataron de mantenerse en el mayor anonimato posible. Así tenemos que en 1812 se conformó la primera logia en provincia, creada en la ciudad de Xalapa por Ramón Cerdeña y Gallardo, el canónigo más antiguo de la catedral de Guadalajara, teniendo como nombre Caballeros Racionales. Dicha asociación tuvo poco tiempo de vida, ya que la inquisición actuó, procesando a su fundador”

Y justo en este lugar que ahora fue absorbido por la “mancha urbana”, tiene varios sepulcros y mausoleos con la escuadra y el compás o con la letra “G” que simboliza la pertenencia de ese personaje oculto entre la tierra.  

Siempre se ha dicho que este sitio tuvo su espacio destinado para los masones que vivieron en Xalapa, y la muestra está ahí, a la vista pública, con tumbas tan antiguas que la imaginación vuela a tal grado que nos hace visualizar el cómo sería esa época, cómo serían esas reuniones clandestinas, cómo serían esos funerales de aquellos que pertenecieron a esas primeras logias.  

¿Regla de 3? 

Por Oswaldo Ceballos |

Hay una vieja creencia que dice que cuando una persona fallece se irá acompañado de otras dos personas más quienes morirán en los próximos días, no es necesario que se conozcan entre sí, pero se habla de que pertenecerán o vivirán por lo menos en el mismo lugar.  

Sobre este hecho hay una enorme cantidad de personas que aseguran ser testigos de este fenómeno o digámoslo así, de esta coincidencia. 

Incluso, hay quienes afirman que se trata de una “cruz” la que debe formarse y así cerrar ese ciclo que conlleva el término de la vida terrenal de aquellos que fueron elegidos. 

Mientras tanto, hay otras personas que aseguran que no es 3 sino 7 el número que debe cumplirse. 

Otros, dan el número 4 puesto que con dicha cantidad se “cierra y forma la cruz”. 

Lo que sí es verdad es que en muchas ocasiones se da esta extraña coincidencia, donde no solo se sabe de un lamentable fallecimiento sino de otros dos más y se entrega entonces el número que por lo menos, sabemos es más común de ver en estos hechos.  

Alerta Sanitaria de COFEPRIS por medicamentos caducos

Por Oswaldo Ceballos |

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) actualizó la alerta sanitaria del 9 de septiembre de 2024 en virtud de que Bayer de México ha identificado nuevos números de lote falsificados de los productos Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.

Ponga atención a los siguientes lotes que son los falsificados: Se trata del lote X23TJT de la Cafiaspirina en presentación de 100 tabletas. Su fecha de caducidad dice marzo 2026 pero realmente es de marzo del 2021.

El lote x24EKH del Desenfriol D de 30 tabletas con fecha falsa de caducidad en diciembre de 2026 en realidad es agosto del 2022.

Y el lote BT17US1/1 de Aspirina protec 28 tabletas con fecha apócrifa de caducidad en agosto del 2025 en realidad caducó en agosto del 2024.

Hay que señalar que al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consumen ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución por lo que no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los mismos.