secciónReportajes

El niño con cara de anciano del IMSS 33 en Monterrey

Esta fotografía fue enviada de forma anónima por un trabajador de la clínica 33 del IMSS en Monterrey, Nuevo León quien nos dice que algunos pacientes en las noches se quejan de que un “niño” les mueve las camas, les jala las sábanas y les pega en las frentes por las noches.

Cuando comienzan a buscar, ven a un niño en el cuarto y lo describen así porque ante sus ojos tienen a un ser pequeño de un metro de altura aproximadamente.

Es un niño con la cara arrugada.

La fotografía fue tomada el 18 de noviembre del 2022 por una persona que cuidaba a su mamá internada, era de noche y escuchó que alguien estaba moviendo la cama, sacó su celular y tomó una foto con flash y al revisarla vio ese rostro a un costado de la cama, asomándose y mirando fijamente.

Los pacientes que estaban en ese mismo cuarto, dijeron que ese era el niño que se aparecía para hacerles travesuras.

La persona fue con las enfermeras a preguntar si ahí dejaban pasar niños y ante la respuesta negativa les mostró la imagen, a la par de informar que ese niño entraba y jalaba los tubos con los que estaba conectada su madre.

Este supuesto niño, tiene arrugas en la cara, sin cabello, su rostro lo describen como hinchado, como si fuera un bebé recién nacido, sus ojos son negros y alrededor los tiene rojos.

Es el niño con cara de anciano que se pasea por este hospital…

Sede vacante

Por Oswaldo Ceballos

El camarlengo, se acercó a la cama donde reposaba el Papa Francisco, eran las siete y media de la mañana de este lunes 21 de abril del 2025, lo llamó por su nombre de pila tres veces con una diferencia de tres minutos entre cada llamada: “Jorge Mario Bergoglio”, dijo una vez, “Jorge Mario Bergoglio”, dijo una segunda ocasión; “Jorge Mario Bergoglio” fue dicho una tercera y última vez. Luego, golpeó suavemente la cabeza del Papa.

Cuando el Papa no reaccionó, no contestó ninguna de estas llamadas y tras ser revisado por el médico del Vaticano Andrea Arcangeli, fue declarado muerto.

El Camarlengo le retiró su anillo del Pescador ya en presencia de los Cardenales y procedió a destruirlo con un martillo además del sello oficial de plata del romano pontífice.

Así, oficialmente se terminó el papado de Francisco que duró 12 años y 1 mes como Sumo Pontífice, enseguida el camarlengo cerró las puertas de los aposentos privados del papa, estuvo dentro el secretario de Estado y cardenales prefectos.

Luego le comunicó la noticia a los dignatarios principales de la curia romana además al decano del Colegio de Cardenales y al vicario general de Roma quien fue el encargado de hacer pública la noticia: El Papa Francisco ha muerto.

De esta manera se dio supo esta madrugada en América Latina que a las 7 de la mañana con 35 minutos hora local del Vaticano, el Papa Francisco fue al encuentro celestial a los 88 años de edad.

A partir de allí, comenzó la Sede Vacante, la sede vacía,  para dar inicio a las exequias del Santo Padre y se ha llamado a cónclave por parte del decano del Colegio Cardenalicio para buscar, de nueva cuenta… al sucesor de San Pedro.  

Podrían renacer

Después del regreso del Lobo Terrible, una especie extinta hace más de 10 mil años, te presentamos una lista de animales que ya no caminan sobre la tierra, pero con estos avances científicos quizá puedan regresar del pasado.

Se acerca la “Luna Rosa”  

Por Oswaldo Ceballos  |

La Luna Rosa se acerca y será visible en México, por lo que los amantes de observar el cielo nocturno podrán disfrutar en nuestro país este hermoso espectáculo de la naturaleza.  

De acuerdo con información de Star Walk, esta luna podrá observarse el domingo 13 de abril del 2025 a las 18:22 horas y que coincide con el Domingo de Ramos, día que tomando en referencia el calendario litúrgico da el comienzo de la Semana Santa.  

Recientemente tuvimos la presencia de la llamada Luna de Sangre que se registró en el mes de marzo.  

Pero aquí hay que aclarar algo muy importante, el nombre “luna rosa” es dado por una razón, en este mes de abril florecen unas rosas que llevan por nombre justamente “lunas rosas”.  

Así que no significa que la luna se tornara en ese color, sino que es un nombre que simboliza (y confunde) las coincidencias entre las flores y la luna llena.  

La Luna Rosa simboliza:  

✅ El renacer de la vegetación tras el invierno.

✅ El comienzo de la primavera.

✅ El ciclo de crecimiento, desde la floración, hasta el marchitamiento y la reaparición. 

✅ Nuevos comienzos.

✅ Sanación, crecimiento emocional y renovación.

Phlox subulata, mejor conocida como Luna Rosa.  

Esta noche tendremos Luna de Sangre  

Por Oswaldo Ceballos  |

Esta noche y parte de la madrugada del viernes podremos presenciar un eclipse lunar el cual se da cuando la tierra se interpone entre el sol y la luna.  

Será en la noche de hoy jueves 13 de marzo y primeras horas del viernes 14 y podremos ver a la luna en un color completamente rojo con tonalidades naranjas, algo sencillamente espectacular.  

Comienza a las 11 de la noche con 9 minutos hora del centro de México con su punto máximo a las 12 de la noche con 59 minutos terminando a las 2 de la mañana con 47 minutos.  

Un par de horas antes se inicia la fase penumbral.

Este eclipse lo puedes ver de manera directa sin ningún problema pues no necesitas un equipo especial para hacerlo. Para observarlo mucho mejor es estar en lugar apartados de luces, es decir que dentro de las ciudades es más difícil además que si tienes binoculares o telescopios puedes aprovecharlos para tener una mucha mejor vista. 

De acuerdo con informes oficiales, este eclipse lunar total será visible en gran parte de América del Norte, América del Sur y algunas regiones de Europa y África.  

En América Latina, el eclipse será observable en su totalidad en países como México, Colombia y Argentina. 

¿Estás en tu última reencarnación? Aquí las señales 

Por Oswaldo Ceballos  |

El fin de un ciclo y el inicio de otro, quizá en otro país, en otra lengua, en otra raza, pero siempre cerrando un círculo perfecto, el de la reencarnación. Una creencia que existe en muchas culturas y que gana adeptos a lo largo de los cinco continentes.  

Al respecto, la doctora holística Fátima Gomes ha dado a conocer las señales que te dirán que te encuentras en tu última reencarnación, el fin de todo, la última parada de un largo y ancestral viaje que termina. 

  1. No tienes hijos. 
  1. No te preocupas por las cosas materiales.  
  1. Te contentas con poco, no sobrevaloras el dinero.  
  1. Te encanta ayudar a los demás.  
  1. Amas los animales y la naturaleza.  
  1. Te encanta estar solo. 
  1. Perdonas fácilmente. 
  1. Estás súper conectada con la espiritualidad. 
  1. A veces te sientes fuera de lugar, como si no pertenecieras a este mundo.  

Tumbas de masones en Xalapa

 

Por Oswaldo Ceballos |

Xalapa adquirió el grado de ciudad el 12 de diciembre de 1830, un año después, se construyó el panteón 5 de febrero por decreto del gobernador Sebastián Camacho, estaba ubicado “afuera de la ciudad, sobre la carretera nacional” lo que hoy conocemos como la avenida 20 de noviembre. 

Este lugar es un patrimonio cultural de la ciudad de Xalapa, se encuentra protegido por leyes federales del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) a tal grado que lo declaró como Monumento Histórico de la Nación en 1986. 

Dentro de las divisiones que caracteriza a este lugar, están los espacios destinados a los masones, miembros de las primeras logias creadas en México, así de importante es esto para la historia sociocultural. Hablamos de que ahí se encuentran en el descanso eterno, aquellos que abrieron el camino para que la masonería se afincara en este país.  

Israel López, en su tesina “INFLUENCIA DE LA MASONERÍA EN MÉXICO (1806-1828)” escribió:  

“Durante la lucha de independencia se dieron la creación de logias masónicas, las cuáles por la persecución que sufrían por parte del Santo Oficio, trataron de mantenerse en el mayor anonimato posible. Así tenemos que en 1812 se conformó la primera logia en provincia, creada en la ciudad de Xalapa por Ramón Cerdeña y Gallardo, el canónigo más antiguo de la catedral de Guadalajara, teniendo como nombre Caballeros Racionales. Dicha asociación tuvo poco tiempo de vida, ya que la inquisición actuó, procesando a su fundador”

Y justo en este lugar que ahora fue absorbido por la “mancha urbana”, tiene varios sepulcros y mausoleos con la escuadra y el compás o con la letra “G” que simboliza la pertenencia de ese personaje oculto entre la tierra.  

Siempre se ha dicho que este sitio tuvo su espacio destinado para los masones que vivieron en Xalapa, y la muestra está ahí, a la vista pública, con tumbas tan antiguas que la imaginación vuela a tal grado que nos hace visualizar el cómo sería esa época, cómo serían esas reuniones clandestinas, cómo serían esos funerales de aquellos que pertenecieron a esas primeras logias.  

Daniel Bisogno tuvo “lucidez terminal” antes de fallecer 

Por Oswaldo Ceballos |

Una enorme cantidad de personas que se encuentran en estado grave, viven lo que se le denomina “lucidez terminal”, y se trata de mejorar sustancialmente por unas horas haciendo pensar que se recuperarán por completo, sin embargo, viene de nueva cuenta una complicación tal que terminan perdiendo la vida.  

De acuerdo con lo dicho por el hermano de Daniel Bisogno, éste experimentó una mejora importante en su salud días antes de fallecer, demostrando que el nuevo tratamiento que llevaba estaba dando resultados importantes para el conductor de Ventaneando. 

Sin embargo, la bacteria que lo acechaba invadió más zonas de su cuerpo provocando que colapsara y pasara lo que peor esperaba su familia.  

Esta extraña situación, no tiene una explicación concreta de forma científica, pero existen muchísimos casos médicos documentados al respecto.  

Por ejemplo, aquella persona que pareciera estar en agonía y de repente comienza a platicar con fluidez y naturalidad, ilusionando a las personas que lo rodean, pero, los médicos y enfermeros saben que deben esperar.  

“Que pasen 72 horas”, dicen algunos… 

“Si pasa las 72 horas, ya la libró”… 

Esto, es algo muy común y que representa otro de los grandes misterios que existen en la naturaleza física humana.  

¿Regla de 3? 

Por Oswaldo Ceballos |

Hay una vieja creencia que dice que cuando una persona fallece se irá acompañado de otras dos personas más quienes morirán en los próximos días, no es necesario que se conozcan entre sí, pero se habla de que pertenecerán o vivirán por lo menos en el mismo lugar.  

Sobre este hecho hay una enorme cantidad de personas que aseguran ser testigos de este fenómeno o digámoslo así, de esta coincidencia. 

Incluso, hay quienes afirman que se trata de una “cruz” la que debe formarse y así cerrar ese ciclo que conlleva el término de la vida terrenal de aquellos que fueron elegidos. 

Mientras tanto, hay otras personas que aseguran que no es 3 sino 7 el número que debe cumplirse. 

Otros, dan el número 4 puesto que con dicha cantidad se “cierra y forma la cruz”. 

Lo que sí es verdad es que en muchas ocasiones se da esta extraña coincidencia, donde no solo se sabe de un lamentable fallecimiento sino de otros dos más y se entrega entonces el número que por lo menos, sabemos es más común de ver en estos hechos.  

Despidiendo a Paquita 

Por Oswaldo Ceballos |

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida con su nombre artístico como “Paquita la del Barrio”, falleció el lunes 17 de febrero a la edad de 77 años en la ciudad de Xalapa, Veracruz. 

A ella y a su familia siempre le gustaba mantenerse lejos del ojo público, solo estar cerca de su gente y del escenario.  

Paquita, vio la luz el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, siendo parte de la muy extensa familia Viveros de ese precioso municipio veracruzano y desde muy niña descubriendo su pasión por cantar.  

A los 15 años trabajó en el ayuntamiento de su pueblo y conoció a Miguel Gerardo Martínez, un hombre 18 años mayor que ella el cual era tesorero de la Presidencia municipal. 

Miguel, puso sus ojos en Francisca y no los quitó de encima hasta que consiguió su objetivo, conquistarla y a tal grado que esta pareja contrajo matrimonio y de esta unión nacieron los dos hijos varones de la cantante. 

Poco después, se entera que Miguel ya estaba casado y tenía otra familia, de ese golpe emocional se dice que provocó en ella el impulso para que esas canciones fuesen interpretadas con tal intensidad que podía demostrar lo mucho que sufría por ese engaño. 

Esas canciones que marcaron toda una época para Paquita, cantándole al traicionero, al infiel, al cobarde que miente a la mujer, al animal rastrero, al adefesio mal hecho, a la maldita sabandija, al macho que se siente guapo y no es más que un bueno para nada. A la rata de dos patas, al inútil. 

Dejó todo y se fue a Ciudad de México a seguir sus sueños de ser cantante, logrando con el paso de los años colocarse en el gusto peculiar del público, convirtiéndose en la Reina del Pueblo, la Guerrillera del Bolero. Allí conoció a su compañero de vida, don Alfonso Martínez, quien se le adelantó hace 24 años y ahora le acompaña. 

Tuvo un fugaz paso por la política y el primero de abril de 2023 dio su último concierto, en el palenque de Texcoco.  

Doña Francisca. 

Doña Paquita. 

Se despidió de su vida mortal en la misma tierra que la vio nacer, su amado Veracruz.  

Descanse en paz.