autorOswaldo Ceballos

Tres adultos mayores atropellados el mismo día en la región de Xalapa 

Por Oswaldo Ceballos | Relatos Nocturnos |

Accidentes hay todos los días, lo que llama la atención en contados casos es que se registre más de uno con ciertas coincidencias en un corto lapso de tiempo, tal situación es lo que este sábado 15 de febrero de 2025 se dio en la ciudad de Xalapa, Veracruz donde tres personas de la tercera edad fueron atropellados, dos han perdido la vida y una más fue trasladada lesionada a un hospital. 

Ha sido un día soleado en la zona metropolitana de Xalapa y poco después de la una de la tarde se dio cuenta de que un vendedor ambulante, de más de 70 años de edad fue embestido por un automóvil particular marca Nissan color rojo, quien conducía este vehículo es también un varón.  

El vendedor de frituras cruzaba el boulevard Coatepec – Xalapa a la altura de una gasolinera en la salida del municipio cafetalero cuando fue atropellado muriendo en el lugar (DEP). 

Kilómetros más adelante y minutos después, frente al Super Che (tienda comercial) de la zona de Los Sauces en Xalapa, doña Isabel, de 79 años de edad iba cruzando la entrada al estacionamiento cuando una camioneta blanca iba entrando y terminó golpeándola, la señora perdió la vida (DEP).  

El vehículo era manejado por una mujer.  

Un par de horas después, antes de las cuatro de la tarde sobre la avenida Américas esquina Ferrocarril Interoceánico, fue atropellada una mujer de 73 años de edad la cual fue llevada a un hospital con vida, el vehículo que la impactó fue una camioneta blanca. 

Como dato adicional, este mismo día en Ciudad Cardel, ubicada a 66 kilómetros de Xalapa, un hombre mayor de nombre Rubén (DEP) fue atropellado, y muriendo en el lugar, por un motociclista el cual se dio a la fuga sobre la zona conocida como la “Y”. 

¿Ya se sabe quiénes jugarán el siguiente Super Bowl? 

Por Oswaldo Ceballos |

El partido más esperado para los aficionados al fútbol americano llegó a su fin y con ello la temporada actual 2024 – 2025.  

Cada año se tiene esa costumbre de tratar de adivinar quiénes serán los protagonistas del duelo más importante. 

Sin embargo, hay una teoría conspirativa que nos dice que los equipos que van a jugar el Super Bowl ya se sabe y es gracias por los colores que tienen los logotipos de dicho acontecimiento.  

Los logos de cada Super Bowl son dados a conocer de forma pública mucho tiempo antes de que se dé el partido, por ello sería imposible colocar los colores acordes a los dos equipos que se enfrentarán tal el campeón de la Conferencia Americana como el de la Nacional.  

Los ejemplos son dados más recientemente, con el Super Bowl 56 jugado por Rams y Bengals donde el logo tiene el amarillo de Los Ángeles y el naranja clásico de Cincinnati.  

En el 57 los equipos que jugaron fueron Filadelfia y Kansas City donde el logo casualmente tiene verde (Eagles) y rojo (Chiefs).  

Para la edición 58 viene una extraña variante para los conspiranoicos y es que el logo tiene morado y rojo, éste ultimo color lo cumple sin problema tanto San Francisco como Kansas City pero el morado hace creer a muchos que era Baltimore el invitado a la gran fiesta.  

Baltimore, equipo que tiene el morado como color principal en su indumentaria, fue el mejor equipo no solo de la Conferencia Americana sino también de toda la liga con el mejor récord de todos llegando a la final de conferencia y perdiendo en su propia casa contra Kansas City por solo 7 puntos.  

Y así llegamos a l número 59 con un logotipo que desde el principio que se dio a conocer levantó sospechas por la combinación: roja y amarillo. 

Sí, la misma que tiene Kansas City y que apuntaba para hacer historia ya que los Jefes buscaban el tricampeonato, situación que no se dio gracias a la magnífica actuación que logró Filadelfia.  

Y ahora… es momento de hablar del logo para el siguiente super bowl, el número 60 y que se efectuará en San Francisco, tiene colores muy llamativos que curiosamente coinciden con equipos contendientes: azul (Detroit y Bufalo), rojo (Kansas City) verde (Filadelfia) y morado (Baltimore). 

Encuentran ballena sin vida en playas de Veracruz

Por Oswaldo Ceballos

Nautla, Ver. Este martes 11 de febrero habitantes de la comunidad de Emiliano Zapata despertaron con una enorme sorpresa en las playas del Golfo de México cuando encontraron un cetáceo sin vida generando incluso el temor del por qué llegó allí.

Se trata de una ballena de más de 12 metros de largo por cinco de ancho, varada en la playa y ya las autoridades ambientales han comenzado una investigación de cuál sería la causa que llevó a la muerte a este ejemplar.

Recomiendan no acercarse a la zona puesto que al avanzar rápidamente el estado de descomposición de la ballena, esto genera un riesgo sanitario importante por lo que solo expertos deben trabajar libremente en su investigación.

EL MONSTRUO DE TECOLUTLA

Estos hechos nos recuerdan el caso del monstruo de Tecolutla, cuando en marzo de 1969 sobre el mismo litoral del Golfo de México en el municipio en mención, fue hallado un gigantesco y extraño espécimen

De acuerdo con los dichos recabados por TV Azteca Veracruz se describía este ser como:  extraña carcasa con cuerpo parecido al de una serpiente, fue cubierta con una gruesa armadura. Un hueso de unos tres metros de largo, que algunos dijeron era un colmillo, y que se estimó que pesaba una tonelada, salía de su cabeza”.

Tras investigaciones en los restos encontraron que el monstruo de Tecolutla eran los restos de una ballena rorcual o ballena aleta dorsal.

Alerta Sanitaria de COFEPRIS por medicamentos caducos

Por Oswaldo Ceballos |

La Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) actualizó la alerta sanitaria del 9 de septiembre de 2024 en virtud de que Bayer de México ha identificado nuevos números de lote falsificados de los productos Cafiaspirina, Desenfriol D y Aspirina Protec.

Ponga atención a los siguientes lotes que son los falsificados: Se trata del lote X23TJT de la Cafiaspirina en presentación de 100 tabletas. Su fecha de caducidad dice marzo 2026 pero realmente es de marzo del 2021.

El lote x24EKH del Desenfriol D de 30 tabletas con fecha falsa de caducidad en diciembre de 2026 en realidad es agosto del 2022.

Y el lote BT17US1/1 de Aspirina protec 28 tabletas con fecha apócrifa de caducidad en agosto del 2025 en realidad caducó en agosto del 2024.

Hay que señalar que al ser productos falsificados representan un riesgo inminente a la salud de las personas que los consumen ya que se desconoce la calidad de los ingredientes, condiciones de fabricación, manejo, almacenamiento y distribución por lo que no se garantiza la seguridad, calidad y eficacia de los mismos.

Algo nos venía siguiendo

Anónimo / Relatos Nocturnos

(Alto Lucero, Veracruz)

Buenas noches, la verdad no se como comenzar a hablar por el tema, pero el relato comienza así, hace tiempo viaje rumbo a Alto Lucero, cabe recalcar que me gusta conocer mucho pueblitos y así, bueno esa vez llegué a dónde unos amigos y uno de ellos me invito a ver sus fincas de café ya que ellos a eso se dedican, por aquellos rumbos es todo montaña y su finca queda a las faldas de uno de los cerros; era una tarde de neblina por el mes de noviembre cuando íbamos caminando yo les preguntaba si por esos lugares no asustaban o se veían cosas raras, (sonará un poco loco pero me considero una persona sensible a las energías de ciertos lugares) yo insistía en que esas fincas tenían algo de magia pero pues para ellos era normal y decían que no, llegamos a su finca y antes en el pueblo pasamos por botanas y le dije vamos a comer y ahorita te ayudo a hacer tu trabajo que solo era ver que la finca no tuviera alguna plaga, nos sentamos y yo quede en medio de unos surcos de matas de café, estábamos platicando y de pronto se escucha el crujir de las hojas secas, volteo y a lo lejos veo que venía uno de sus “tíos” que al ver que yo lo vi hizo a caminar para otro rumbo a lo que yo le digo -ahí viene tu tio- pero el “tío se fue hacia un lado de la finca nos levantamos porque el dijo no es mío tío entonces, dice vamos a ver porque se están robando el café; corrimos hacia donde venia el ruido a manera de darle en encuentro, pero llegamos a la orilla de la finca y el sonido se desvaneció y pues si eso que vi hubiese sido alguien lo deberíamos haber visto porque el sonido llegó justo a nuestro lado, salimos de la finca el un poco escéptico porque decía que el solo escucho el caminar sobre las hojas pero nunca vio nada, terminamos de hacer el trabajo y regresábamos a su casa cuando le dije siento que algo nos sigue en el cielo, y el me decía que no había nada, y entonces hice a tomar una foto al aire, casi siempre hago eso y cuando llego a un lugar donde puedo verlas con calma descubrí algo que a simple vista no se veía, me gustaría que vieras la imagen y me des tu opinión.

Gracias

Siempre es momento de agradecer, pero hoy más que nunca agradezco a Dios y al Universo por la oportunidad de celebrar un cumpleaños más. Hoy renuevo las ganas de seguir luchando, gracias a ti por siempre estar aquí presente.  

Gracias por ser parte de esta comunidad.  

Gracias por tanto.  

Tu amigo, Oswaldo. 

Algo estaba detrás de ella  

Por Oswaldo Ceballos 

Coatepec, Veracruz. Tomarse fotos es un tema muy cotidiano, es una práctica que la gran mayoría de las personas que tenemos un teléfono celular y redes sociales hacemos. Pero algunas veces no nos percatamos de lo que podría haber en la fotografía que hemos tomado. 

Una chica en el municipio de Coatepec, Veracruz hizo lo propio en su hogar, se tomó la selfie y cuando alguien más vio la imagen le preguntó si estaba sola o acompañada pues se notaba un rostro en la parte de atrás. 

En otra ocasión, la chica le comentó a su mamá que había sentido claramente que le “habían movido la cama”.  

Ella siempre carga con una medalla de San Benito para su protección, pero días después de la toma de esta fotografía, la medalla con forma de llave apareció misteriosamente debajo de la cama… partida a la mitad. 

La otra mitad de la llave sigue sin aparecer.  

Si tienes una historia y la quieres compartir con la comunidad, escríbenos al correo: [email protected]

¿Qué pasa cuando alguien muere? 

Vida después de la muerte

Por Oswaldo Ceballos 

Una de las grandes incógnitas de la humanidad es ¿qué pasa después de la muerte? Hay un sinnúmero de testimonios que afirman tener la razón de qué es lo que sucede en el momento de la transición del plano físico a lo etéreo, a lo desconocido.  

Alex Collier es un experto en el fenómeno OVNI quien además asegura haber sido contactado por alienígenas desde los 8 años.  

Él , afirmó tener el pleno conocimiento de qué es lo que pasa al momento de morir.  

“Cuando mueres, tienes opciones, no lo sabes pero tienes opciones. Cuando dejas tu cuerpo físico es muy común que te veas a ti mismo de pie junto a tu cuerpo, con tus seres queridos, el personal médico  o quien sea, te ves a ti mismo y luego escucharás una voz…” 

“Entonces verás un túnel de luz y la voz te llamará, quizá la escuches telepáticamente pero diciéndote que vayas allí. Mientras estés ahí parado y mirando el túnel de luz tienes la opcion de subir a ese túnel de luz donde te encontrarás con otros seres queridos que ya están ahí y te pondran en un sistema donde estás atrapado en un ciclo de reencarnación… Un bucle”. 

Collier asegura que esa es solo una de las opciones, la libre elección está por venir: 

“O puede darte la vuelta dándole la espalda a la luz del túnel y verás todo el universo”. 

Si eliges ir al universo en lugar de al túnel de luz: “cualquier dimensión de la que vengas cuando viniste aquí a la tierra lo mantendrá todo en tiempo presente”. 

Y es aqui donde viene la complejidad pues habla de los temas interdimensionales:  

“En la sexta, séptima, octava o novena, de cualquiera de ella, si eliges el universo y te dices a ti mismo: DESEO IR A CASA, volverás a esa dimensión de la que viniste; así que si has venido de la quinta, sexta, séptima u octava saldrás de aquí y volverás a esa dimensión donde te reunirás con tu soldado porque somos multidimensionales y estamos en muchos lugares”.  

Alex Collier aseguró que nunca antes había compartido esta información. 

En 1994, Collier fue entrevistado por Rick Keefe y aseveró que el mundo debía “tomar el control de su destino” en agosto del 2001. Esa fecha es un mes antes del ataque a las Torres Gemelas.  

8 millones de dólares cuesta anunciarse en el Super Bowl

Por Oswaldo Ceballos

Cada año, el costo por anunciarse en el Super Bowl sorprende a todos los aficionados al fútbol americano y es que la cadena Fox, propietaria de la emisión de este año, ha vendido 10 anuncios publicitarios por más de 8 millones de dólares cada uno.  

Sí, 80 millones dólares pagados por 10 anunciantes quienes tendrán 30 segundos disponibles para su publicidad.  

Es sin lugar a duda el espectáculo deportivo más caro e impresionante que existe en el mundo contando estas cifras estratosféricas que se manejan.  

¿Te imaginas los precios en 5 años?