Despidiendo a Paquita 

Por Oswaldo Ceballos |

Francisca Viveros Barradas, mejor conocida con su nombre artístico como “Paquita la del Barrio”, falleció el lunes 17 de febrero a la edad de 77 años en la ciudad de Xalapa, Veracruz. 

A ella y a su familia siempre le gustaba mantenerse lejos del ojo público, solo estar cerca de su gente y del escenario.  

Paquita, vio la luz el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, siendo parte de la muy extensa familia Viveros de ese precioso municipio veracruzano y desde muy niña descubriendo su pasión por cantar.  

A los 15 años trabajó en el ayuntamiento de su pueblo y conoció a Miguel Gerardo Martínez, un hombre 18 años mayor que ella el cual era tesorero de la Presidencia municipal. 

Miguel, puso sus ojos en Francisca y no los quitó de encima hasta que consiguió su objetivo, conquistarla y a tal grado que esta pareja contrajo matrimonio y de esta unión nacieron los dos hijos varones de la cantante. 

Poco después, se entera que Miguel ya estaba casado y tenía otra familia, de ese golpe emocional se dice que provocó en ella el impulso para que esas canciones fuesen interpretadas con tal intensidad que podía demostrar lo mucho que sufría por ese engaño. 

Esas canciones que marcaron toda una época para Paquita, cantándole al traicionero, al infiel, al cobarde que miente a la mujer, al animal rastrero, al adefesio mal hecho, a la maldita sabandija, al macho que se siente guapo y no es más que un bueno para nada. A la rata de dos patas, al inútil. 

Dejó todo y se fue a Ciudad de México a seguir sus sueños de ser cantante, logrando con el paso de los años colocarse en el gusto peculiar del público, convirtiéndose en la Reina del Pueblo, la Guerrillera del Bolero. Allí conoció a su compañero de vida, don Alfonso Martínez, quien se le adelantó hace 24 años y ahora le acompaña. 

Tuvo un fugaz paso por la política y el primero de abril de 2023 dio su último concierto, en el palenque de Texcoco.  

Doña Francisca. 

Doña Paquita. 

Se despidió de su vida mortal en la misma tierra que la vio nacer, su amado Veracruz.  

Descanse en paz.  

sobre el autor todas

Oswaldo Ceballos

Leave a Reply